SIMPOSIO 3º ESO 
 (ACTIVIDAD: FOMENTO DE LA LECTURA EN CIENCIAS) 
Lee el
siguiente anuncio que apareció en Internet y contesta a las siguientes
cuestiones:
Cuestiones 
   1.  ¿Cuál
es el problema que se quiere resolver mediante este anuncio? 
   2.  ¿Cómo
dice el anuncio que se consigue reducir el agua a polvo? 
   3.  Indica
la frase con la que se trata de argumentar que el agua disminuye su peso y su                  volumen. 
   4.   Señala
la intención del texto:
·     
Informar
de las propiedades del agua. 
·     
Convencer
de las bondades del producto. 
·     
Alabar
la calidad del agua de los manantiales. 
·     
Prevenir
la contaminación del agua. 
   5. Analiza
la forma en que está escrito el anuncio y explica si está bien elaborado para
cumplir    el fin que persigue. Identifica las frases que ayudan a conseguir dicho
objetivo. 
   6. Explica por qué crees que se utilizan
tantas expresiones con términos científicos en los        anuncios.
  7. Argumenta, utilizando la teoría
cinético-molecular, si es posible o no comprimir el agua     reduciendo su masa y
su volumen, y si el argumento dado para justificarlo tiene sentido. 
   8.  Los líquidos no se pueden comprimir.
Sin embargo, en clase Luisa dice que sí, ya que existe   leche en polvo. Razona
si estas dos afirmaciones están en contradicción o no. 
   9.  Jesús opina que el agua recogida de
los manantiales y acuíferos de las altas montañas no es   potable. Argumenta si
esta afirmación es correcta o no.
DESPUÉS DE QUE CADA HAYA
CONTESTADO A TODAS LAS CUESTIONES SE REALIZARÁ UN SIMPOSIO  DONDE SE PONDRÁN EN COMÚN Y SE DEBATIRÁN LAS
CUESTIONES RESPONDIDAS POR LOS DIFERENTES GRUPOS.
EN CADA GRUPO HABRÁ 3 PERSONAS
CON RESPONSABILIDADES INDIVIDUALES Y COMPARTIDAS: 
- SECRETARIO (ENCARGADO DE ANOTAR LAS RESPUESTAS A
LAS QUE SE HAYA  LLEGADO POR CONSENSO)
- PORTAVOZ EN EL SIMPOSIO
- RESPONSABLE DE ANOTAR LAS CONCLUSIONES QUE
SURJAN DURANTE EL     SIMPOSIO)
ADEMÁS HABRÁ UN COORDINADOR DEL
SIMPOSIO, QUE SERÁ UN ALUMNO DEL GRUPO O LA PROPIA PROFESORA.
AUTOEVALUACIÓN: DIARIO DE APRENDIZAJE 
Después, se da tiempo para que cada alumno, individualmente, cumplimente su diario de aprendizaje, que contendrá los siguientes apartados
1.         FECHA
2.         CONTENIDO BÁSICO DE LA SESIÓN.
3.         ¿CUÁLES SON LAS PRINCIPALES IDEAS QUE DEBO RECORDAR DE LO TRATADO?
4.         HOY HE APRENDIDO QUE….
5.         NO ME HA QUEDADO CLARO…
6.         LO QUE MÁS ME HA GUSTADO HA SIDO…
7.         LO QUE MENOS ME HA GUSTADO HA SIDO…
8.         OTRAS OBSERVACIONES (Comentarios)
HETEROEVALUACIÓN
Para el simposio se pude utilizar la siguiente rúbrica:
 
  | 
 
RUBRICA EVALUACIÓN ORGANIZACIÓN Y EJECUCIÓN SIMPOSIO | 
  | 
 | 
 
Excelente 
           (10) | 
 
Bueno 
(9-8) | 
 
Satisfactorio 
(7-6) | 
 
Deficiente 
(5 ó menos) | 
 
Comentarios | 
 
Puntuación | 
  | 
 
Actitud ante la crítica  | 
 
Siempre estuvo receptivo a
  aceptar críticas y sugerencias de los miembros del grupo.  | 
 
Casi siempre estuvo
  receptivo a aceptar críticas y sugerencias de los miembros del grupo.  | 
 
Pocas veces estuvo
  receptivo a aceptar críticas y sugerencias de los miembros del grupo.  | 
 
Muy pocas veces o nunca
  estuvo receptivo a aceptar críticas y sugerencias de los miembros del grupo.  
 | 
 | 
 | 
  | 
 
Actitud al comunicar  | 
 
Siempre estuvo dispuesto a
  escuchar las opiniones de sus compañeros del grupo. Escuchó y habló
  equitativamente.  
 | 
 
En la mayoría de las
  ocasiones escuchó y en pocas ocasiones habló.  | 
 
En la mayoría de las
  ocasiones habló y en pocas ocasiones escuchó.  | 
 
Siempre habló y muy pocas
  veces o nunca escuchó a otros miembros del grupo.  | 
 | 
 | 
  | 
 
Integración al  
grupo  | 
 
Siempre trabajó para lograr
  las metas, cumplió con las normas y se adaptó a los cambios del equipo.  | 
 
Casi siempre trabajó para
  lograr las metas, cumplir con las normas y adaptarse a los cambios del
  equipo.  
 | 
 
Pocas veces trabajó para
  lograr las metas, cumplir con las normas y adaptarse a los cambios del
  equipo, y necesitó ser motivado.  | 
 
Nunca  
trabajó para lograr las
  metas, muy pocas veces cumplió con las normas y se adaptó a los cambios del
  equipo.  | 
 | 
 | 
  | 
 
Motivación  | 
 
Promueve la cooperación,
  participación e integración entre los miembros del grupo.  | 
 
Casi siempre promueve la
  cooperación, participación e integración entre los miembros del grupo.  | 
 
Pocas veces promueve la
  cooperación, participación e integración entre los miembros del grupo.  | 
 
Muy pocas veces o nunca
  promovió la cooperación, participación e integración entre los miembros del
  grupo.  
 | 
 | 
 |